CONOCE EXTREMADURA

Este Blog me decidí a crearlo tras descubrir lugares hermosos que dan vida a nuestra tierra y numerosas fiestas a lo largo del año que se celebran en nuestra región y que tienen gran acogida.

Sin duda alguna Extremadura es muy rica en naturaleza para todos aquellos amantes de la naturaleza que están buscando donde hacer su foto, pues este es el sitio, este es tu sitio.
EXPLORA EXTREMADURA

Con esta breve introducción me despido, espero que sea de vuestro agrado y que tengáis toda la información que necesitéis acerca de las fiestas y lugares más importantes y hermosos de nuestra tierra.

martes, 1 de diciembre de 2015

II Parte - Programación Carnavales Badajoz

EL CARNAVAL DE BADAJOZ


PARTE II - PROGRAMACIÓN CARNAVALES BADAJOZ


Domingo de Carnaval

El Domingo por la mañana se celebra el Gran Desfile de Comparsas, grupos menores y artefactos que recorre el Paseo Fluvial, Santa Marina, Enrique Segura Otaño y Avenida de Europa, en el cual participan alrededor de unas 40 comparsas, 10 grupos menores y 15 artefactos y alrededor de 3000 personas. Este evento es seguido por más de 100.000 personas en las diferentes avenidas. Tras el desfile las comparsas esperan en la calle las deliberaciones del jurado del Concurso de Comparsas. Anteriormente se celebraba por la tarde y desde el año 2013 se hace por la mañana. Medida que, aún con críticas ha tenido buena acogida por el público.
Comparsa Marabunta En la edición 2015 del Carnaval Badajoz (Tribu Africana basada en el musical del Rey León)

Equipo de Baile de la Comparsa Marabunta En la edición 2014 del Carnaval Badajoz (Fantasía basada en el Circo)
Equipo de Músicos de la Comparsa Marabunta En la edición 2014 del Carnaval Badajoz (Fantasía basada en el Circo)
         
Lunes de Carnaval

El popular barrio de San Roque acoge por la tarde, en la víspera del entierro de la Sardina el Concurso de Disfraces y Actuaciones Infantiles.
Al llegar la noche la gente se prepara para afrontar la noche más larga del Carnaval en la que muchísimos pacenses salen de fiesta ininterrumpida hasta la mañana del día siguiente en la que les espera el entierro de la sardina en el barrio de San Roque.


Miles de personas en la Fiesta del Lunes de una edición pasada del carnaval de Badajoz

Martes de Carnaval

Una estampa muy típica es el peregrinaje de los que han pasado toda la noche en la marcha carnavalesca En Santa Marina o el casco antiguo cruzando el Arroyo de Rivillas para llegar al popular Barrio de San Roque para celebrar el entierro de la Sardina.
El entierro de la Sardina consiste en un cortejo fúnebre en el que el féretro de la sardina es seguido de numerosas plañideras que vestidas de riguroso negro acompañan a la difunta, tras ellas va el Desfile de Comparsas del Martes de Carnaval que recorre las avenidas del más populoso de los barrios pacenses.

Entierro de la Sardina en ediciones pasadas del Carnaval de Badajoz

NO SE PIERDAN MI PRÓXIMA PUBLICACIÓN

PONDRÉ A VUESTRA DISPOSICIÓN EL CALENDARIO CON LAS FECHAS DE LA PRÓXIMA EDICIÓN DEL CARNAVAL ADEMAS DE  VÍDEOS REPRESENTATIVOS DE ESTAS FIESTAS.



Imagen 1: Autoría Propia








8 comentarios:

  1. No has podido resumir mejor lo fantástico que es este carnaval.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por visitar mi blog, para mi es un orgullo mostrar fiestas y lugares de mi tierra. gracias

      Eliminar
  2. Precioso carnaval el de Badajoz!! Me encanta que expongas y des paso a través de tu blog a que la gente conozca las fiestas y los maravillosos lugares que hay en nuestra Extremadura!! Te felicito ����

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias a usted por visitarlo, y que se esté conociendo Extremadura a través de mi granito. gracias

      Eliminar
  3. Ojalá y pudiéramos darnos cuenta de lo que tenemos!. Todo el mundo tendría que poder disfrutar de cada uno de estos rincones y de sus fiestas. Gran trabajo mostrándonos un poquito de cada uno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por dedicarle a mi blog, y por agradecer mis aportaciones sobre esta tierra.

      Eliminar
  4. Sin duda alguna la mejor fiesta de Extremadura, quien no lo conoce no sabe lo que se pierde. Una gran eleccion

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, así es...año tras año esta fiesta crece y crece, y ya esperamos con ganas la siguiente edición de estos Carnavales.

      Eliminar