CONOCE EXTREMADURA

Este Blog me decidí a crearlo tras descubrir lugares hermosos que dan vida a nuestra tierra y numerosas fiestas a lo largo del año que se celebran en nuestra región y que tienen gran acogida.

Sin duda alguna Extremadura es muy rica en naturaleza para todos aquellos amantes de la naturaleza que están buscando donde hacer su foto, pues este es el sitio, este es tu sitio.
EXPLORA EXTREMADURA

Con esta breve introducción me despido, espero que sea de vuestro agrado y que tengáis toda la información que necesitéis acerca de las fiestas y lugares más importantes y hermosos de nuestra tierra.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Garganta de los Infiernos




Ya se acerca el invierno, el campito se empieza a volver diferente a transformar sus colores...sus aromas y su luz ...ahora nos toca descubrir nuevos caminos y dejarnos sorprender por estos paraísos que tenemos al alcance de la mano...disfrutemos del invierno y aprendamos mucho de lo mejor que tenemos nuestra amiga tierra y dejemos de herencia nuestro amor hacia ella.

Reserva Natural Garganta de los Infiernos

Garganta de los Infiernos (Cáceres)

Te presentamos un lugar protegido de gran belleza natural en el norte de la provincia de Cáceres, un lugar espectacular para perdernos realizando senderismo y actividades en la naturaleza llamado Reserva Natural Garganta de los Infiernos.
Un lugar con bosques, arroyos, cascadas, montañas y todos los encantos que la naturaleza nos puede ofrecer..


Muy cerca de la Sierra de Gredos, del río Jerte y de la sierra de Tormantos. Podemos localizar la Garganta de los infiernos en la cabecera de la comarca del Valle del Jerte en el límite entre Ávila y Extremadura como si de una puerta natural de comunicación entre estas dos zonas de España se tratase.
Mapa Extremadura - Localización Garganta de los Infiernos
Fuente: Jesús Pérez Pacheco

Lo que se destaca de esta zona natural protegida de Extremadura es la gran cantidad de cascadas y saltos de Agua, con pozas espectacularmente talladas en la roca a lo largo de los siglos para poder disfrutar en la época de verano de los baños mas refrescantes en esta zona de Extremadura.

Hay épocas del año como el otoño y la primavera donde el índice de agua y, por lo tanto de cascadas, es mucho mayor.

Probablemente sea uno de los lugares más hermosos de Extremadura. Y son precisamente sus saltos de agua, las cascadas y los desniveles de entre 300 y 2000 metros lo que le han dado este nombre tan peculiar. Pero en realidad no tiene nada que ver con el infierno. Si no más bien todo lo contrario porque es un paraíso para la vista. Bosques caducifolios, una amplia variedad de actividades con las que conocer el entorno y la ayuda de monitores profesionalizados serán las opciones perfectas para pasar unos días aquí. 

Que el nombre no te eche para atrás, es un lugar que todo el mundo deberíamos conocer al menos una vez en la vida.


3 comentarios:

  1. Son preciosos los paisajes que tenemos en Extremadura y no le damos interés. Por otro lado, tampoco se le da publicidad a nuestra tierra y nosotros, los propios extremeños, no sabemos la riqueza que tenemos.
    Otro sitio precioso son los Barruecos, en Malpartida de Cáceres.

    ResponderEliminar
  2. Muchisimas gracias por dedicarle unos minutos al blog, es cierto todo a lo que haces mención y a la escasa publicidad de nuestra tierra, por eso hay que aportar un granito de arena de cada uno de nosotros mostrando y visitando tantos lugares hermosos que complementan nuestra tierra. Y por supuesto subiré una entrada de ese lugar, que no dudo qué será hermoso. GRACIAS

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar