La Cantera de Alcántara
En pleno Parque Natural del Tajo Internacional encontramos una zona de baño de peculiar belleza. Hablamos de la Cantera de Alcántara. La localidad famosa por su espectacular puente romano se sitúa en plena frontera con Portugal y a 66 kilómetros de Cáceres, en el suroeste de la provincia. El acceso a su zona de baño es gratuito. La extracción de piedras para construir el embalse que represan las aguas del Tajo transformó el paraje natural creando este singular lago artificial de aguas limpias. Aquí podrás nadar mientras contemplas un gran repertorio de aves como el buitre leonado o el alimoche. También es posible avistar a la esquiva cigüeña negra, que ha encontrado en sus piedras un lugar idóneo para anidar. Esta peculiar playa de interior es propicia para la práctica del buceo por la claridad de sus fondos. No hay chiringuito ni otros servicios.
 |
Lago de la Cantera de Alcántara (Cáceres) |
 |
Agosto 2015, Yo en la Cantera de Alcántara |
 |
Agosto 2015, Yo con Omayra Solis y Gloria León en la Cantera de Alcántara |
 |
Agosto 2015, Yo en el mirador de la Cantera de Alcántara |
Para mi opinión, os la recomiendo personalmente ya que es un lugar relajado, los visitantes son muy respetuosos, ya que es un lugar donde las personas van a relajarse y no encontrarás ningún tipo de ruido molesto, tiene unas hermosas vistas que espero que podáis observar en las fotos, y también podréis ver muchos tipos de aves rapaces volando y en general mucha naturaleza.
Preciosas imágenes. Me alegra encontrar un blog dedicado a los hermosos parajes que tenemos en nuestra tierra, y que merece la pena detenerse a apreciar.
ResponderEliminarMe encanta tu trabajo. Un saludo.
Muchas gracias Helena por dedicarle unos minutos a mi blog, es mi propósito, que las personas conozcan nuesta tierra tanto extremeños como el resto de personas del mundo.
EliminarMe encanta, iré este verano. Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias por leer mi blog! No te arrepentirás de visitarlo!
EliminarSúper bonitas las fotos y los paisajes. Espero poder ir a visitarlos todos. Muy bien por hacer un blog de estos magníficos rincones extremeños.
ResponderEliminarGracias por leer mi blog, espero que te sirva de ayuda para que te hagas un planing turistico de esta hermosa tierra.
EliminarYa me quede con las ganas de visitar este lugar el año pasado, pero viendo estas imágenes de este verano no pasa que vea ese precioso paisaje. Gracias por ofrecernos estos lugares, verdaderamente no sabemos lo que tenemos en Extremadura. Un saludo Pollito.
ResponderEliminarpor el saludo puedo identificar quien eres, jej gracias atí amiga por dedicar tu tiempo a leer mi blog y apoyarme! si hace falta te acompañaré el próximo año para que veas y vivas este hermoso lago! un saludo
EliminarHe tenido el placer de visitar este lugar y es maravilloso, no sabemos lo que tenemos en nuestra tierra. Un sitio muy recomendable para aquellos amantes de la naturaleza y la tranquilidad
ResponderEliminarGracias por visitar mi blog, es importante apoyar nuestra tierra y de los hermosos lugares que tenemos, me faltan muchos por conocer pero intentaré no quedarme ninguno para atras. un saludo gracias
EliminarEstoy deseando conocerlo. Gracias por mostrar lugares tan fantásticos. Tenemos una tierra maravillosa y sorprendente. Enhorabuena por tu blog.
ResponderEliminarMuchas gracias Marisa y gracias a ti por enseñarnos a manejar estas herramientas para poder hacer grandes cosas!
Eliminar